Hilo irónico de consejos para retirar mascarillas

CONSEJOS PARA RETIRAR LAS MASCARILLAS DE LOS INTERIORES, ESPECIALMENTE AULAS

Dirigidos a las autoridades políticas.


Por gentileza de la Sociedad Española de Neuromarketing


1) Aproveche la fatiga pandémica, la desorientación colectiva, la obediencia debida, el hartazgo ante tantas contradicciones. Benefíciese del desconcierto que usted mismo ha generado.


2) Diga que la pandemia se acaba, que se tornará endémica, que la sexta ola será la última. Invente un neologismo (gripalización) y conviértalo en el nuevo mantra de cada aparición pública.


3) Insista en que la infancia sufre muy levemente la enfermedad, que apenas la transmite, y siga repitiendo en bucle que las escuelas son seguras. Busque los pocos informes que pueda haber en esta línea o proceda a encargarlos, elevándolos a la categoría de referentes únicos.


4) Sostenga que la infancia ha sido maltratada, que salieron a la calle incluso después de los perros, que se mantuvieron cerrados los parques infantiles más tiempo del necesario. Pero disimule y no diga que esas medidas las tomó usted, haga que parezca culpa de los científicos.


5) Demonice las mascarillas. Señale que dificultan el aprendizaje y que tienen afectaciones múltiples sobre la infancia. Busque o encargue sutilmente informes que lo corroboren, y dé la espalda a cualquier otro que vaya en dirección opuesta.


6) Olvide el asunto del covid persistente. Tape el tema todo el tiempo que haga falta, no reporte casos de niños bajo ningún concepto, tache de catastrofistas coronafóbicos a los que tratan de asustar al personal y siga a lo suyo.


7) Mencione siempre que su intención es proteger a los más vulnerables, pero no detalle qué medidas se van a tomar en las escuelas para ello, por el sencillo hecho de que no va a hacer absolutamente nada.


8) No hable de prevenciones, sino de restricciones. Sostenga que suprimir medidas favorece la libertad individual y deja de vulnerar derechos esenciales. Exagere todo lo que haga falta y no haga apelación alguna al bienestar colectivo.


9) Repita que la economía no puede soportar las restricciones y olvide cualquier consideración a largo plazo. Si preguntan por China, clame al cielo diciendo que es una dictadura. Sobre Nueva Zelanda, limítese a informar que ponen por megafonía La Macarena para disuadir a los díscolos.


10) Ahora ya tiene preparado el terreno para que las aulas sean el primer lugar en el que se eliminen las mascarillas, pero no es tan fácil comunicar la propuesta, hay que seguir otras instrucciones que detallamos a continuación.


11) Solicite a pediatras afines, organizados en alguna entidad que controlen, que lancen la propuesta, sin consultar al resto de sus miembros. Obvie totalmente al resto de la comunidad científica, que por suerte está altamente desorganizada.


12) Obviamente, no consulte a la comunidad educativa. Hable en nombre de los niños, diciendo que es una buena noticia para ellos. Respecto al profesorado, mande a los palanganeros de turno a decir que tienen muchas vacaciones y no quieren trabajar.


13) Comente a los medios que amplifiquen la propuesta, manipulen si es necesario, preparen bien el terreno, creen opinión, generen el mayor consenso público posible y repitan un relato que favorezca la decisión a tomar.


14) Lance un globo sonda previo en una reunión importante de su propio partido, sabe usted que en ese entorno van a aplaudir todo lo que diga y además creará una asociación entre partido y gobierno que siempre viene genial.


15) En el momento en el que apruebe la retirada de mascarillas de los interiores, hágalo con una sonrisa en los labios. Por supuesto, apele a la prudencia y solicite a los medios que difundan imágenes de niños lanzando al aire el maldito bozal del modo más espontáneo posible.


16) Lance mensajes cortos, rápidos, positivos, sin profundizar en la materia. La mayoría de la gente está muy cansada y rechaza cualquier explicación compleja o que comporte más malas noticias.


17) Aproveche que ningún partido político realizará crítica alguna. Nadie está dispuesto a asumir el desgaste de ir contracorriente en este tema.


18) Lance a la papelera la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Aproveche que los sindicatos han dimitido prácticamente en esta materia, y que el Ministerio de Trabajo ya se ha desgastado en otros menesteres.


19) En redes sociales, benefíciese del trabajo sucio de los trolls terraplanistas que tiene a su servicio, a poder ser con pseudónimos, fotos con torsos desnudos o imágenes de Djokovic.


20) No piense en una posible séptima ola. Si llega, ponga cara de sorpresa y diga que no era previsible, como si se tratara de un fenómeno meteorológico repentino. Ya improvisaremos algo para salir del paso, de momento céntrese en el corto plazo.


21) Y lo más importante de todo: eleve una plegaria para que las voces críticas no se organicen con algún manifiesto que puedan llegar a firmar personas con proyección pública. Que cada uno siga haciendo la batalla en solitario.


Publicado en Twitter, 7 de marzo de 2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

El dèficits de finançament del sistema educatiu català

La inversió pública i privada en educació i en ensenyament superior a España dins del marc de la Unió Europea

La historia olvidada de Afganistán hasta 1996